Esta vez le dejo paso a mi madre, para que os enseñe esos lugares con encanto donde comieron mis padres en su último viaje por Galicia. Esto es amor de madre y lo demás son tonterías: ella ha hecho las fotos, ella ha escrito los textos, y ella le decía a mi padre eso de "ESPERRAAAAAAAA que no he hecho foto!!" :D
¡Bo proveito!
Tenia muchas ganas de conocer Galicia, siempre me imaginaba
que sus paisajes tenían que ser espectaculares, y la verdad que no me ha
defraudado, ni tampoco su gastronomía que es una auténtica maravilla, sobre todo
sus productos más humildes como el pan y las patatas por citar alguno, son buenísimos.
Empezamos el recorrido por Asturias y ya en la provincia de
Lugo visitamos la playa de As Catedrais, impresionante, visita obligada.
Hicimos parada y noche en Celeiro Hotel Boa Vista y como era pronto fuimos hasta Cedeira
cenamos en el Bar el Kilowatio impresionantes sus raciones todas acompañadas de
ricas patatas, sus calamares y el marraxo (tiburón) muy bueno merece la pena
conocer este bar.
El hotel donde nos alojamos tiene un buen restaurante pero
no nos dio tiempo a conocerlo, pero sí sus desayunos con unas mermeladas
caseras buenísimas. (Para el próximo viaje intentaremos conocer su restaurante).
Llegamos a Santiago de Compostela donde hicimos dos noches,
la recepcionista del Hotel Mirador de Belvis nos recomendó el Restaurante O
Dezaseis y que probáramos su pulpo a la parrilla, el techo del restaurante
estaba cubierto de una parra natural y el camarero muy amable nos explicó el
sistema tan curioso que tenían de ventilación para que estuviera tan bonita la
parra.
Otra tasca que nos gusto fue O Gato negro, una tasca muy
peculiar y muy concurrida, al día siguiente fuimos a probar la carne gallega y
fuimos a la Bodeguilla San Roque lugar muy conocidos por autóctonos y extranjeros.
La segunda parada la hicimos en la Playa la Lanzada en el
hotel Arboleda muy familiar con unos desayunos deliciosos con varias tartas
caseras y bizcochos todos ellos hechos por la abuela de la familia. Recorrimos
Combarro, y comimos en la Bodega O Bocoi: empanada, zamburiñas, pulpo y pimientos del padrón.
En O Grove dimos un paseo por la ria de Arosa y en el mismo barco nos invitaron a una degustación de mejillones. Después comimos en Berimar donde probamos las ostras con pure de patata, el arroz con
bogavante y postre
Laxe restaurante Casa do Arco una excelente mariscada, las fotos lo dicen todo!
En el pueblo de Noia comimos en el Restaurante Alborés un pescado pescado fresquísimo y probamos la empanada de maíz, especialidad de la casa, y donde la probamos por primera vez (totalmente recomendable!)
P.D Una recomendación no dejar de visitar, La playa de Las
Catedrales, el Banco con las mejores vistas del mundo (En Ortigueira) y en
Ezaro el rio que cae directamente al mar hay .Otra foto que tambien la ponen
como vista imprescindible que la foto de la Catedral de Santiago de Compostela
pero estaba de obras y no la hice pero si os animais hay que hacerla desde la Alameda.
¡Qué grande la amatxu Carolina!
ResponderEliminarEs que las amatxus son la leche verdad? ;)
EliminarTenía ganas de ir, pero me parece que tu madre de ha comido todo.
ResponderEliminarAhora en serio, a esos sitios no fueron por casualidad no? irían recomendados porque tiene todo una pinta buenísima.
jajajaja, nada es casual! Así que apuntalos, que seguro que si vas por allí, aciertas! Ya sabes, de tal palo, tal astilla… ;)
EliminarUn abrazo!